Descripción
Viticultura y Características de la Temporada
La agricultura orgánica es pieza fundamental del cultivo del viñedo que da origen a este vino. Su suelo es granítico, de gran profundidad y fertilidad media, lo que le otorga las condiciones ideales para su desarrollo. El entorno natural, rodeado de especies autóctonas, además del efecto de la tramontana, determinan las características únicas de esta finca.
La cosecha se realizó manualmente a finales de agosto, en una temporada que se caracterizó por ser más tardía en su inicio y de excelente calidad sanitaria al momento de la vendimia.
Vinificación y Crianza
Para respetar su delicado perfil aromático, las uvas recién cosechadas se mantienen 24 horas en una cámara de frío antes de procesar y prensar delicadamente. Una vez clarificado el mosto, este se fermenta en una primera etapa en depósitos de acero inoxidable bajo un estricto control de temperatura.
A mitad de fermentación el 50% del volumen baja a barrica. De esta manera la crianza de 6 meses de Caminito se realiza tanto en inox, que resguarda su frescura, como en barrica, donde mediante el batonnage de sus lías finas se logra un mayor equilibrio, carácter y elegancia.
Notas de Cata y Maridaje
De elegante color rosa pálido, brillante y muy atractivo a la vista. Lo anterior se complementa con una nariz fresca y frutal, con notas a grosellas, fresas, granada y un punto floral a rosas. Delicadamente elegante, con toda la potencia de la Garnacha de l’Empordà, en boca presenta suavidad, sucrosidad, untuosidad y redondez, junto a un toque mineral y algo salino hacia el final.
Toda esta combinación de elementos lo hace un vino ideal para acompañar preparaciones marinas como la paella de mariscos o el pulpo a la gallega gracias a su buena acidez y ese punto tánico de la variedad. También es ideal para aperitivos, junto a un carpaccio de ternera, o una fresca ensalada de tomates de verano, con albahaca y burrata.
Producción: 5.500 botellas de 75 cl.
Alcohol: 13,5%